¿Qué permisos necesitas para construir en CDMX y Edomex?
Iniciar una construcción sin cumplir con la normativa puede derivar en multas, clausuras o incluso la demolición de lo edificado.
Antes de comenzar una obra, ya sea una vivienda, local comercial o edificio, es fundamental conocer qué permisos y licencias necesitas tramitar. Iniciar una construcción sin cumplir con la normativa puede derivar en multas, clausuras o incluso la demolición de lo edificado.
📋 Principales permisos requeridos
Licencia de Construcción
Documento esencial que autoriza el inicio de obras. Se solicita ante la alcaldía (en CDMX) o el municipio correspondiente (en Edomex) y depende del tipo de construcción.Manifestación de Construcción o Aviso de Obra
Varía según el tamaño del proyecto:Tipo A: Obras menores a 60 m².
Tipo B: Hasta 120 m² o ampliaciones.
Tipo C: Construcciones mayores o en suelo de conservación.
Dictamen de Uso de Suelo
Asegura que el uso previsto (habitacional, comercial, mixto, etc.) está permitido en el predio.Visto Bueno de Seguridad y Operación
Para construcciones de alto impacto o con servicios al público.Permiso de Impacto Ambiental o Urbano
Requerido si tu obra puede generar afectaciones ecológicas o viales.
⚠️ ¿Qué pasa si no tramitas los permisos?
Multas económicas elevadas
Clausura inmediata por el INVEA o autoridades municipales
Dificultades para escriturar o vender el inmueble en el futuro
Problemas legales por irregularidades
🛠️ ¿Quién puede ayudarte?
En Avalúos&Más, contamos con expertos en gestión de trámites administrativos, especializados en CDMX y Estado de México, que te acompañan paso a paso para:
Validar el uso de suelo
Tramitar tu licencia de construcción
Evitar sanciones y clausuras
📞 ¿Tienes un proyecto en puerta? Asegura que todo esté en regla desde el inicio.
Contáctanos y déjalo en manos de profesionales.