¿Qué hacer si tu inmueble fue clausurado por INVEA o PAOT? Guía paso a paso
¿Te clausuraron un local o inmueble en CDMX o Edomex? Descubre qué hacer, cómo levantar la clausura y evitar sanciones mayores con asesoría legal especializada.


Una clausura es uno de los escenarios más temidos por propietarios y empresarios. Ya sea que se trate de una vivienda, local comercial, oficina o desarrollo inmobiliario, una clausura por parte del INVEA o la PAOT puede detener operaciones, generar pérdidas económicas y poner en riesgo tu inversión.
En este artículo te explicamos qué hacer si tu inmueble fue clausurado, los pasos legales que debes seguir y cómo en Avaluos&Más podemos ayudarte a resolver el conflicto de manera profesional.
¿Quiénes son el INVEA y la PAOT?
INVEA (Instituto de Verificación Administrativa) es el órgano que vigila el cumplimiento de normas en actividades comerciales, construcciones y uso de inmuebles en la CDMX.
PAOT (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial) atiende denuncias relacionadas con medio ambiente, desarrollo urbano y uso del suelo.
Ambos pueden ordenar suspensiones o clausuras si detectan irregularidades como:
Falta de permisos de funcionamiento o construcción
Uso de suelo no autorizado
Exceso de niveles de construcción
Denuncias vecinales o impacto ambiental
¿Qué hacer si clausuraron tu inmueble?
1. Mantén la calma y evita alterar sellos
Romper o alterar sellos de clausura es un delito. No intentes reabrir sin un procedimiento legal adecuado.
2. Identifica la causa exacta
Solicita copia del acta o documento oficial donde se indique la razón de la clausura. Esto es fundamental para planear una defensa.
3. Consulta a un especialista en litigio administrativo
Cada caso es distinto. Necesitas asesoría personalizada para saber si puedes recurrir, corregir o tramitar permisos pendientes.
4. Evalúa opciones legales:
Presentar recurso de revisión o inconformidad
Iniciar juicio de nulidad ante el Tribunal de Justicia Administrativa
Tramitar medidas cautelares o suspensiones provisionales
5. Corrige las irregularidades señaladas
En algunos casos, puedes levantar la clausura al subsanar la falta de documentación o ajustar el proyecto a la norma.
¿Qué puede hacer Avaluos&Más por ti?
Te ayudamos a identificar el origen del problema
Redactamos y presentamos defensas legales ante INVEA, PAOT u otras autoridades
Acompañamos todo el proceso hasta levantar la clausura
Te asesoramos para que no vuelva a ocurrir
Casos comunes que atendemos:
Clausura de negocios en casa habitación sin uso de suelo
Proyectos detenidos por construcción irregular
Locales suspendidos por falta de licencia de funcionamiento
Desarrollo de departamentos con niveles excedidos
Conclusión
Una clausura no es el fin del camino, pero sí una señal de alerta. Actuar a tiempo y con el respaldo correcto puede salvar tu patrimonio. En Avaluos&Más, te ofrecemos asesoría legal, técnica y administrativa para que puedas regularizar tu situación y proteger tu inversión.